Wise vs Revolut para transferencias internacionales

Tabla de contenidos

Última actualización: 10 de agosto de 2025

Introducción a Wise vs Revolut para transferencias internacionales

¿Por qué comparar Wise y Revolut?

En un mundo cada vez más globalizado, las transferencias internacionales se han vuelto parte fundamental tanto para particulares como para empresas. Wise vs Revolut es una comparación que genera interés porque ambas plataformas ofrecen soluciones innovadoras y competitivas para enviar dinero al extranjero. Evaluar sus características permite a los usuarios tomar decisiones informadas basándose en costos, velocidad y facilidad de uso.

Importancia de elegir la mejor opción para transferencias internacionales

Seleccionar la plataforma adecuada para transferencias internacionales no solo impacta en los costos de envío, sino también en la seguridad, rapidez y comodidad del proceso. A menudo, la diferencia entre una buena y una mala experiencia radica en elegir el proveedor correcto que se adapte al perfil y necesidades del usuario.

Comparativa general: Wise vs Revolut

Historia y evolución de Wise

Wise, anteriormente conocido como TransferWise, fue fundado en 2011 por dos emprendedores que buscaban reducir las elevadas comisiones bancarias en transferencias internacionales. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los líderes globales gracias a su innovación en tipos de cambio reales y comisiones transparentes.

Historia y evolución de Revolut

Revolut nació en 2015 como una fintech británica enfocada en ofrecer servicios financieros digitales, incluyendo tarjetas, cuentas multimoneda y transferencias internacionales. Con un crecimiento exponencial, ahora es una plataforma que combina servicios bancarios con funcionalidades adicionales, ganando popularidad por su versatilidad.

Principales diferencias entre Wise y Revolut

  • Modelo de negocio: Wise se centra en transferencias y gestión de divisas con comisiones transparentes, mientras Revolut es una app financiera completa que incluye cuentas bancarias, tarjetas y criptomonedas.
  • Tarifas y tasas de cambio: Wise aplica tarifas fijas y cambio real del mercado; Revolut ofrece transferencias gratuitas hasta cierto límite y puede incluir márgenes en el tipo de cambio dependiendo del plan.
  • Usuarios objetivo: Wise es especialmente usado para transferencias frecuentes internacionales, y Revolut atrae usuarios que buscan diversidad financiera y servicios adicionales.

Costos y tarifas en Wise vs Revolut

Estructura de tarifas en Wise

Wise aplica una comisión transparente que depende del monto y las monedas involucradas, generalmente un porcentaje fijo más una pequeña tarifa fija. Utiliza el tipo de cambio real del mercado sin margen añadido, lo que suele resultar en un precio más bajo para el cliente.

Estructura de tarifas en Revolut

Revolut ofrece transferencias gratuitas dentro de ciertos límites según el plan (Standard, Plus, Premium, Metal), pero puede cobrar comisiones en fines de semana o para ciertas divisas exóticas. Además, el tipo de cambio puede incluir un pequeño margen fuera de horarios hábiles.

Comparación de tasas de cambio

Wise destaca por utilizar el cambio medio real del mercado, lo que garantiza una conversión justa. Revolut, aunque muy competitiva, puede aplicar márgenes variables que aumentan los costos, especialmente en transferencias grandes o durante el fin de semana.

Comisiones ocultas y costes adicionales

Wise es reconocida por su transparencia, minimizando costos ocultos. Revolut puede aplicar comisiones adicionales si se exceden límites de transferencia o tipos de cambio en horarios especiales, factores que deben considerarse para evitar sorpresas.

Facilidad de uso y experiencia de usuario

Interfaz y diseño de la aplicación Wise

La app de Wise es conocida por su diseño sencillo y directo, enfocándose en una fácil navegación para realizar transferencias en pocos pasos, con información clara sobre costos y tiempos estimados.

Interfaz y diseño de la aplicación Revolut

Revolut ofrece una aplicación moderna con múltiples funciones integradas, incluyendo gestión de inversión, tarjetas y criptomonedas. Su diseño es atractivo para usuarios que desean manejar varias herramientas financieras desde un solo lugar.

Proceso para realizar transferencias internacionales

En Wise, el proceso es rápido y transparente: seleccionas origen, destino, monto y ves la tarifa. En Revolut, se deben seguir pasos adicionales, especialmente si se configura dentro del plan gratuito, y validar ciertos límites o condiciones dependiendo del país.

Atención al cliente y soporte

Wise ofrece soporte vía chat y correo electrónico con tiempos de respuesta efectivos y una base de ayuda extensa. Revolut dispone de soporte 24/7 para cuentas premium y ofrece chat en la app, pero algunos usuarios reportan variabilidad en la calidad del soporte según el plan contratado.

Velocidad de las transferencias internacionales

Tiempo típico en transferencias con Wise

Wise suele procesar las transferencias en tiempo récord, normalmente entre minutos y 1-2 días hábiles, dependiendo del país receptor y la moneda involucrada.

Tiempo típico en transferencias con Revolut

Revolut puede completar transferencias instantáneamente entre cuentas Revolut, pero las transferencias a bancos externos internacionales suelen tardar entre 1 y 3 días hábiles.

Factores que afectan la velocidad en cada plataforma

  • Regulaciones bancarias y feriados financieros.
  • Validaciones de seguridad y procedimientos de KYC.
  • Tipo de divisa y países involucrados en la transferencia.

Seguridad y regulación

Medidas de seguridad implementadas por Wise

Wise utiliza cifrado de alto nivel, autenticación en dos pasos y monitoreo continuo para prevenir fraudes. Además, sus cuentas están reguladas y protegidas en la mayoría de los países donde opera.

Medidas de seguridad implementadas por Revolut

Revolut aplica tecnologías avanzadas de seguridad, incluyendo bloqueo y desbloqueo de tarjetas desde la app, alertas en tiempo real, y autenticación biométrica para proteger las cuentas y transacciones.

Regulación y licencias en diferentes países

Wise está regulada en Reino Unido, EE.UU., la Unión Europea y otros mercados clave para ofrecer servicios transfronterizos. Revolut, como neobanco, cuenta con licencias bancarias en Europa y otras jurisdicciones, expandiendo progresivamente su alcance.

Limites y disponibilidad geográfica

Países y monedas soportadas por Wise

Wise permite enviar dinero a más de 80 países y manejar cuentas en más de 50 monedas, siendo ideal para usuarios con necesidades diversas de cambio.

Países y monedas soportadas por Revolut

Revolut admite más de 30 monedas y cuenta con operaciones en Europa, EE.UU., Australia y otros mercados. Sin embargo, su disponibilidad y servicios varían según la región.

Límites en transferencias y cuentas

Wise tiene límites flexibles según verificación de identidad y país, mientras Revolut impone límites diarios/mesuales que varían según el plan del usuario, con posibles restricciones para transferencias grandes.

Funciones adicionales y ventajas complementarias

Características extra de Wise para usuarios internacionales

  • Cuentas multidivisa para recibir y mantener saldo en diferentes monedas.
  • Integración para empresas y facturación internacional.
  • Herramientas de conversión automática a tipos de cambio reales.

Características extra de Revolut para usuarios internacionales

  • Tarjetas físicas y virtuales con posibilidad de usar criptomonedas.
  • Opciones de inversión en acciones y criptomonedas desde la app.
  • Servicios de seguros y planes Premium con beneficios adicionales.

Uso de tarjetas de débito y crédito internacionales

Ambas plataformas ofrecen tarjetas que se pueden usar internacionalmente; sin embargo, Revolut destaca por ofrecer una experiencia más integrada con sus planes que permiten gastos sin comisiones en el extranjero y acceso a beneficios exclusivos. Para quienes buscan optimizar el uso de tarjetas para viajar sin comisiones, Revolut es una opción muy valorada.

Casos de uso recomendados para Wise y Revolut

Para usuarios individuales y freelancers

Wise suele ser la opción preferida por freelancers y particulares que necesitan enviar y recibir pagos internacionales con tarifas claras y tipos de cambio justos. Revolut, en cambio, es ideal para quienes buscan una solución financiera completa que incluya manejo de gastos y acceso a inversiones.

Para empresas y pagos de nómina

Wise ofrece soluciones específicas para empresas que buscan simplificar pagos internacionales y gestionar múltiples monedas en nóminas y proveedores. Para entender mejor las diferencias entre cuenta nómina vs sin nómina y cómo elegir servicios financieros, es útil conocer la oferta que cada plataforma tiene para pymes.

Para viajeros frecuentes

Revolut es especialmente atractiva para viajeros frecuentes, al ofrecer tarjetas con retiros internacionales sin comisiones, cambio automático de divisas y servicios adicionales como seguros de viaje. Wise, aunque útil, se enfoca más en transferencias que en gastos diarios durante viajes.

Opiniones y valoraciones de usuarios

Reseñas de Wise en plataformas principales

Los usuarios destacan la transparencia, facilidad para realizar transferencias y bajos costos en Wise. Sus valoraciones suelen resaltar la rapidez y la atención al cliente como puntos fuertes.

Reseñas de Revolut en plataformas principales

Revolut recibe elogios por su variedad de servicios y funcionalidades, pero también críticas en cuanto a la atención al cliente en planes básicos y ciertas limitaciones regionales.

Comparativa basada en la experiencia del usuario

En resumen, quienes necesitan una herramienta simple, confiable y económica para transferencias internacionales prefieren Wise. Por el contrario, usuarios que buscan una experiencia más completa que combine banca, inversión y gestión de gastos optan por Revolut.

Conclusión: ¿Cuál elegir en la comparación Wise vs Revolut?

Resumen de ventajas y desventajas

  • Wise: Excelente para transferencias transparentes, con tarifas bajas y tipo de cambio real, ideal para freelancers y empresas con enfoque internacional.
    Desventajas: Menos funciones bancarias integradas.
  • Revolut: Más versátil y con servicios financieros adicionales, útil para viajeros y usuarios que quieren combinar banca digital e inversión.
    Desventajas: Costos variables y posibles limitaciones según el plan.

Recomendaciones según perfil del usuario

Si tu necesidad principal es enviar dinero internacionalmente con el mínimo coste y máxima claridad, Wise es la opción recomendada. Para quienes buscan un ecosistema financiero más amplio y servicios complementarios, Revolut puede ser más adecuado.

Consideraciones finales para transferencias internacionales

Elegir entre Wise vs Revolut dependerá de tus prioridades: costo, velocidad, funcionalidades adicionales o comodidad. Antes de decidir, analiza tus hábitos financieros, monto y frecuencia de transferencias, y la región desde donde operas para aprovechar al máximo las ventajas de cada plataforma.

Preguntas frecuentes sobre Wise vs Revolut

¿Cuál es más barato para enviar dinero al extranjero?

Por lo general, Wise es más económico debido a su tarifa transparente y tipo de cambio real, aunque Revolut puede ser gratis hasta ciertos límites y dependiendo del plan.

¿Qué app ofrece mejor soporte al cliente?

Wise suele tener un soporte constante para todos los usuarios, mientras que Revolut ofrece soporte 24/7 en planes premium, con menor disponibilidad en planes gratuitos.

¿Puedo usar ambas plataformas juntas?

Sí, muchos usuarios combinan Wise para transferencias internacionales y Revolut para manejar finanzas diarias, optimizando beneficios y costos.

¿Existen restricciones para enviar grandes sumas?

Ambas plataformas establecen límites basados en la verificación de identidad y regulación local, por lo que es importante revisar las condiciones específicas según país y nivel de cuenta.

Picture of Javier Alonso Méndez
Javier Alonso Méndez
Economista especializado en política fiscal y análisis macroeconómico. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en consultoras de análisis económico. Colaborador habitual en medios especializados y autor de "La trampa fiscal: Análisis crítico del sistema tributario español". Sus análisis se centran en la eficiencia del gasto público, reformas fiscales pro-crecimiento y el impacto de la regulación en la competitividad empresarial.
Artículos promocionados
Seguir leyendo