Última actualización: 28 de junio de 2025
En un entorno financiero cada vez más exigente, gestionar múltiples préstamos y tarjetas de crédito puede convertirse en un desafío diario. La acumulación de cuotas diferentes, plazos variados y tipos de interés dispares genera estrés y dificulta el control de tu presupuesto. Una solución eficaz para simplificar tu endeudamiento es la reunificación de deudas. En esta guía analizamos en profundidad el producto de CaixaBank dedicado a este fin, sus características, requisitos y pasos para solicitarlo, además de compararlo con otras alternativas del mercado.
¿Qué es la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas, también conocida como consolidación de préstamos, consiste en agrupar varios créditos en uno solo. En lugar de gestionar varias cuotas con vencimientos y condiciones distintas, el cliente paga una única cuota mensual con un tipo de interés y plazo unificados. El objetivo principal es reducir la carga financiera y simplificar el seguimiento de pagos, evitando recargos por impagos o olvidos.
Este proceso conlleva ventajas como una cuota mensual más predecible, la posibilidad de alargar el plazo para reducir la cuantía del pago y mejores condiciones de interés si se negocia bien. Sin embargo, también puede implicar una comisión de apertura o un coste total mayor a largo plazo si no se evalúa correctamente.
Ventajas de reunificar tus deudas con CaixaBank
- Tasa de interés competitiva: CaixaBank ofrece tipos de interés variables y mixtos que pueden resultar más atractivos que la media del mercado.
- Flexibilidad de plazos: Permite plazos de devolución amplios, desde 12 hasta 96 meses, adaptándose a tu capacidad de pago.
- Asesoramiento personalizado: Acceso a gestores especializados en oficinas físicas y canales digitales.
- Posibilidad de incluir préstamos y tarjetas: Agrupa créditos personales, tarjetas y líneas de crédito en un solo producto.
- Gestión online ágil: Contratación y seguimiento desde la banca electrónica y la app de CaixaBank.