Wise vs Revolut para transferencias internacionales

Tabla de contenidos

Última actualización: 26 de agosto de 2025

Introducción a Wise vs Revolut para transferencias internacionales

¿Qué es Wise?

Wise es una plataforma especializada en transferencias internacionales que ofrece un método transparente y económico para enviar dinero al extranjero. Fundada en 2011, Wise se ha posicionado como una opción altamente confiable gracias a sus tarifas claras y tipo de cambio real, sin márgenes ocultos. Su enfoque principal está en hacer que el envío de dinero sea fácil, rápido y accesible para particulares y empresas en todo el mundo.

¿Qué es Revolut?

Revolut es una fintech global que combina servicios financieros digitales, incluyendo banca móvil, cambio de divisas y transferencias internacionales, junto con funcionalidades como tarjetas de débito, criptomonedas y herramientas para gestionar el presupuesto personal. Lanzada en 2015, Revolut se ha convertido en un ecosistema financiero flexible que apela a usuarios que buscan conveniencia y múltiples servicios en una sola app.

Por qué comparar Wise vs Revolut para transferencias internacionales

Comparar Wise vs Revolut es esencial para entender cuál plataforma se adapta mejor a tus necesidades al enviar dinero al extranjero. Ambas ofrecen soluciones interesantes, pero difieren en costos, velocidad, cobertura y experiencia de usuario. Analizar estos factores permite tomar una decisión informada que optimice las transferencias internacionales, ya sea para uso personal o empresarial.

Características principales de Wise y Revolut

Funciones de Wise relevantes para transferencias internacionales

  • Transferencias con tipo de cambio real (mid-market rate) sin márgenes ocultos.
  • Tarifas transparentes basadas en un porcentaje y una pequeña comisión fija.
  • Cuenta multidivisa para mantener y convertir dinero en más de 50 monedas.
  • Integración con bancos locales para depósitos y retiros más rápidos.
  • Reportes claros y seguimiento en tiempo real de cada transferencia.

Funciones de Revolut relevantes para transferencias internacionales

  • Transferencias internacionales rápidas, algunas al instante entre usuarios Revolut.
  • Tipo de cambio competitivo durante días hábiles, con posibles tarifas en fines de semana.
  • Cuentas multidivisa y tarjetas físicas y virtuales para gastos y retiros globales.
  • Opciones adicionales como criptomonedas, inversión en acciones y seguros.
  • Planes escalonados con beneficios adicionales para usuarios premium.

Diferencias clave entre Wise y Revolut en servicios internacionales

Mientras Wise se centra principalmente en hacer que las transferencias internacionales sean baratas y transparentes, Revolut ofrece un conjunto más amplio de servicios financieros dentro de una sola aplicación. Wise resulta ideal para quien prioriza la claridad en costos y la precisión en el tipo de cambio, mientras que Revolut es atractivo para usuarios que buscan tanto transferencias como una plataforma financiera polivalente.

Costos y tarifas: Wise vs Revolut

Estructura de tarifas de Wise para transferencias internacionales

Wise basa sus tarifas en un porcentaje del monto enviado más una comisión fija, que varía según el par de divisas. Por ejemplo, enviar dólares estadounidenses a euros suele implicar una tarifa que ronda entre 0.35% y 1%, mucho más baja que la mayoría de bancos tradicionales. Lo relevante es que Wise siempre muestra el costo total antes de enviar el dinero, evitando sorpresas.

Estructura de tarifas de Revolut para transferencias internacionales

Revolut permite hasta cierto límite mensual de transferencias sin comisión para usuarios estándar, pero después aplica tarifas adicionales. Los tipos de cambio son competitivos durante días laborales, pero en fines de semana o para ciertos tipos de cambio se añade un margen que puede aumentar el costo. Además, los planes Premium y Metal ofrecen límites más altos y menores costos en transferencias.

Comparación de comisiones y tipos de cambio

En general, Wise ofrece un tipo de cambio más cercano al real (mid-market rate) sin suplementos ni márgenes adicionales. Revolut también utiliza tipos competitivos, pero puede incluir sobrecargos en momentos específicos. En comisiones, Wise suele ser más predecible, mientras que Revolut puede ser más ventajoso para cierto volumen o usuarios Premium.

Ejemplos reales de costos para transferencia de $1000 USD

Para enviar 1000 USD a EUR:

  • Wise: Comisión aproximada de $7 USD con tipo de cambio real.
  • Revolut: Sin comisión si está dentro del límite gratuito del mes y en días hábiles; margen aplicado al tipo de cambio alrededor del 0.5%-1%. En fines de semana puede cobrar hasta un 2% adicional.

Esto refleja que para montos fijos, Wise es más transparente, mientras que Revolut puede ser más rentable ocasionalmente, según la situación y plan del usuario.

Velocidad y cobertura geográfica

Tiempo promedio de transferencia con Wise

Wise generalmente procesa transferencias internacionales entre minutos y 1-2 días hábiles, dependiendo del país y método de pago. La mayoría de las transacciones en mercados principales son rápidas, con notificaciones en tiempo real.

Tiempo promedio de transferencia con Revolut

Revolut ofrece transferencias instantáneas entre usuarios de la plataforma. Para transferencias internacionales a cuentas externas, el tiempo puede variar entre minutos y varios días, afectado por intermediarios bancarios. En general, la velocidad es competitiva pero menos predecible que Wise.

Países y monedas soportadas por Wise

Wise soporta transferencias en más de 80 países y permite mantener saldo en más de 50 monedas distintas. Su red cubre la gran mayoría de países con alta demanda en transferencias internacionales, incluyendo USD, EUR, GBP, CAD, AUD, y muchos otros.

Países y monedas soportadas por Revolut

Revolut está disponible en Europa y en expansión hacia Estados Unidos, Australia y otros mercados. Soporta alrededor de 30 monedas para transferencias y cambio, con enfoque en mercados principales. La cobertura es amplia, pero algo más limitada que Wise en ciertos países emergentes.

Facilidad de uso y experiencia del usuario

Interfaz y usabilidad de Wise

Wise destaca por una interfaz sencilla y directa, ideal para usuarios que buscan rapidez y claridad en las transferencias. La plataforma web y aplicación muestran todo el proceso paso a paso, con explicaciones transparentes sobre costos y tiempos.

Interfaz y usabilidad de Revolut

Revolut ofrece una app moderna, visual y multipropósito, con funcionalidades adicionales como presupuestos, criptomonedas y pagos diarios. Esto puede ser un plus para usuarios que deseen una experiencia financiera más completa, aunque puede resultar algo más compleja para quienes solo buscan enviar dinero.

Acceso a soporte al cliente y atención personalizada

Wise cuenta con soporte en varios idiomas y principalmente vía chat y correo electrónico, con buena reputación en respuesta rápida y clara. Revolut, al ser un banco digital con múltiples servicios, ofrece soporte por chat, correo y teléfono, aunque la atención personalizada puede variar según el plan contratado.

Seguridad y regulación

Licencias y supervisión legal de Wise

Wise está regulada por varias autoridades financieras internacionales, incluyendo la FCA del Reino Unido y otras entidades en Estados Unidos y Europa. Sus procesos cumplen estrictos estándares AML (anti lavado de dinero) y KYC (conoce a tu cliente), asegurando la protección del usuario.

Licencias y supervisión legal de Revolut

Revolut posee licencias bancarias en varias jurisdicciones, como la de la Unión Europea y Reino Unido, sujetándose a regulaciones estrictas que garantizan seguridad y cumplimiento normativo. Su estatus de banco digital le permite ampliar servicios con garantías legales sólidas.

Medidas de seguridad en transferencias internacionales

Ambas plataformas usan encriptación avanzada, autenticación multifactor y monitoreo de transacciones para prevenir fraudes. Wise y Revolut cuentan con mecanismos para proteger los datos y fondos, así como políticas claras para disputas y reembolsos.

Ventajas y desventajas de Wise vs Revolut

Pros y contras de usar Wise para transferencias internacionales

  • Pros: Tarifas transparentes, tipo de cambio real, amplia cobertura y rapidez.
  • Contras: No es un banco completo, menos funcionalidades adicionales fuera de transferencias y cambio.

Pros y contras de usar Revolut para transferencias internacionales

  • Pros: Plataforma integral con múltiples servicios, transferencias instantáneas entre usuarios y opciones de inversión.
  • Contras: Posibles cargos ocultos en tipos de cambio fuera de horarios hábiles y límites gratuitos; servicio puede ser complejo para usuarios que solo desean transferencias.

¿Cuál es más conveniente según el perfil del usuario?

Para usuarios que buscan claridad y costos bajos exclusivamente en transferencias internacionales, Wise es la opción recomendada. Para quienes desean un ecosistema financiero con servicios variados y están dispuestos a navegar una experiencia más compleja, Revolut puede ser la mejor elección.

Casos de uso y recomendaciones

Transferencias personales vs empresariales

Wise es ideal para ambos casos, pero destaca en transferencias empresariales por sus reportes detallados y soporte para pagos masivos. Revolut puede ser más útil para freelancers o usuarios que combinan finanzas personales con negocio en una sola app.

Transferencias frecuentes o esporádicas

Para envíos frecuentes, Wise ofrece tarifas estables y predecibles, lo cual permite planificar mejor. Revolut puede ser ventajoso para usuarios que hacen transferencias esporádicas y valoran la instantaneidad entre usuarios Revolut.

Recomendaciones según destino y monto a enviar

Para destinos con alta cobertura de Wise y montos elevados, Wise suele ser más económico. Para destinos donde Revolut tiene mayor presencia o si el monto es menor y se envía entre usuarios Revolut, su plataforma es atractiva.

Conclusión: ¿Quién gana en Wise vs Revolut para transferencias internacionales?

Resumen de puntos clave

En el duelo Wise vs Revolut, Wise sobresale por su transparencia en tarifas y precisión en tipos de cambio, además de una cobertura geográfica amplia. Revolut, en cambio, ofrece un ecosistema completo con rapidez y funcionalidades avanzadas pero puede incluir costos mayores en algunos casos.

Recomendación final basada en necesidades específicas

Si tu prioridad es enviar dinero al extranjero con tarifas bajas y sin complicaciones, Wise es probablemente tu mejor aliado. Pero si buscas una plataforma multifuncional que combine transferencias con banking digital y otras opciones financieras, Revolut es una opción válida. En cualquier caso, evaluar según tu perfil y volumen de envíos es clave para aprovechar al máximo ambos servicios.

Preguntas frecuentes sobre Wise vs Revolut

¿Cuál ofrece mejores tipos de cambio?

Wise generalmente ofrece los tipos de cambio más cercanos al real (mid-market rate) sin márgenes, mientras que Revolut puede aplicar pequeños márgenes especialmente fuera de días hábiles.

¿Es más seguro uno de los dos?

Ambas plataformas cumplen con estrictas normas de seguridad y regulación financiera internacional; por lo que en términos de seguridad están a la par.

¿Puedo usar ambos para diferentes fines?

Sí, es común usar Wise para transferencias internacionales por su transparencia y Revolut para gestión financiera y pagos cotidianos, aprovechando lo mejor de cada uno.

¿Cómo abrir una cuenta en Wise o Revolut para enviar dinero?

Se puede abrir una cuenta en ambos servicios a través de sus sitios web o aplicaciones móviles, completando un registro con datos personales y verificando la identidad mediante documentos oficiales. Ambos procesos son rápidos y accesibles desde múltiples países.

Picture of Javier Alonso Méndez
Javier Alonso Méndez
Economista especializado en política fiscal y análisis macroeconómico. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en consultoras de análisis económico. Colaborador habitual en medios especializados y autor de "La trampa fiscal: Análisis crítico del sistema tributario español". Sus análisis se centran en la eficiencia del gasto público, reformas fiscales pro-crecimiento y el impacto de la regulación en la competitividad empresarial.
Artículos promocionados
Seguir leyendo