Dropshipping en España: guía legal y práctica

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 Introducción al dropshipping en España ¿Qué es el dropshipping? El dropshipping es un modelo de negocio que permite vender productos sin necesidad de contar con un inventario propio. El vendedor actúa como intermediario, promocionando y comercializando productos que un proveedor externo almacena y envía directamente al cliente final. […]

Aceleradoras vs incubadoras: diferencias

Última actualización: 9 de septiembre de 2025 Introducción a las aceleradoras y las incubadoras Definición de aceleradoras Las aceleradoras son programas diseñados para impulsar startups que ya cuentan con un producto mínimo viable (PMV) y buscan escalar rápidamente su negocio. Estos programas suelen ofrecer mentoría intensiva, acceso a financiamiento y una red de contactos estratégicos […]

Capital riesgo vs business angels: diferencias

Última actualización: 7 de septiembre de 2025 Introducción a capital riesgo vs business angels Definición de capital riesgo El capital riesgo es una modalidad de financiación privada que consiste en la inversión de fondos por parte de empresas especializadas en startups o empresas con alto potencial de crecimiento. Estos fondos, conocidos como fondos de capital […]

Seguros para freelancers: qué necesitas

Última actualización: 5 de septiembre de 2025 ¿Por qué los seguros son importantes para freelancers? La naturaleza del trabajo freelance y sus riesgos Trabajar como freelancer implica una gran libertad, pero también una serie de riesgos que no siempre son evidentes al inicio. La ausencia de un empleador que brinde seguridad laboral, las fluctuaciones en […]

Financiación alternativa para pymes

Última actualización: 3 de septiembre de 2025 ¿Qué es la financiación alternativa para pymes? Definición y concepto La financiación alternativa pymes se refiere a las modalidades de obtención de recursos financieros que se encuentran fuera de la banca tradicional y las fuentes convencionales. Estas opciones incluyen mecanismos innovadores y flexibles que facilitan a pequeñas y […]

Exit strategies para emprendedores: IPO vs adquisición

Última actualización: 1 de septiembre de 2025 Introducción a las exit strategies para emprendedores ¿Qué son las exit strategies emprendedores? Las exit strategies emprendedores son planes diseñados para que los fundadores y accionistas de una empresa puedan liquidar su participación de manera rentable y ordenada. Esta estrategia define cómo, cuándo y bajo qué condiciones se […]

Solución de Recobro Digital: Automatiza la Gestión de Cobros sin Levantar el Teléfono

recobro.net plataforma

Última actualización: 29 de agosto de 2025 En el mundo empresarial actual, la gestión eficiente de las cuentas por cobrar representa uno de los mayores desafíos para autónomos y pequeñas empresas. La plataforma de recobro digital emerge como una solución integral que permite automatizar completamente el proceso de cobro de facturas, multiplicando los resultados sin […]

Mejores plataformas de e-commerce para emprender

Última actualización: 21 de agosto de 2025 Introducción a las plataformas ecommerce para emprender ¿Qué son las plataformas ecommerce? Las plataformas ecommerce son herramientas tecnológicas diseñadas para crear y gestionar tiendas en línea. Permiten a los emprendedores vender productos o servicios a través de internet, integrando funcionalidades como catálogo de productos, carrito de compras, procesos […]

Valoración de startups: métodos y criterios

Última actualización: 19 de agosto de 2025 Introducción a la valoración de startups ¿Qué es la valoración de una startup? La valoración de una startup es el proceso mediante el cual se determina el valor económico de una empresa emergente en función de distintos factores, desde su potencial de crecimiento hasta sus activos intangibles. A […]

Valoración de startups: métodos y criterios

Última actualización: 18 de agosto de 2025 Introducción a la valoración de startups ¿Qué es la valoración de startups? La valoración de startups es el proceso mediante el cual se determina el valor económico actual de una empresa emergente. A diferencia de las empresas consolidadas, las startups suelen caracterizarse por su innovación, rápido crecimiento y […]