Última actualización: 4 de agosto de 2025
BBVA vs Santander: comparación general
Historia y presencia en el mercado
El debate sobre «bbva vs santander» comienza con dos de las instituciones financieras más antiguas y consolidadas de España. Santander fue fundado en 1857 en la ciudad de Santander, Cantabria, y desde entonces ha experimentado un crecimiento constante convirtiéndose en uno de los bancos más importantes del país y del mundo. Por su parte, BBVA, creado tras la fusión en 1999 de dos bancos históricos (Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria), tiene raíces que se remontan también al siglo XIX y ha evolucionado para ser uno de los grandes referentes bancarios, especialmente en innovación.
Tamaño y alcance internacional
En términos de tamaño, Santander supera a BBVA en volumen de activos y presencia global. El banco cántabro opera en más de 10 países con especial foco en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. BBVA, por su parte, está muy fuerte en América Latina, especialmente en México, y también tiene una presencia destacada en Turquía y Estados Unidos, aunque con menor extensión que Santander. Esta diferencia supone que Santander tenga un alcance más amplio a nivel internacional, mientras que BBVA ha apostado por nichos estratégicos.
Perfil y filosofía empresarial
Santander se enfoca en ofrecer un servicio integral a particulares y empresas, combinando banca tradicional con el desarrollo digital. Su filosofía busca la cercanía con el cliente y la fortaleza comercial. BBVA ha orientado su estrategia hacia la innovación tecnológica y digital, proponiendo una banca accesible y ágil que facilita la experiencia del usuario mediante la tecnología.
Productos y servicios bancarios
Cuentas corrientes y de ahorro
Comisiones y condiciones
En el apartado de cuentas, BBVA destaca con su Cuenta Online Sin Comisiones, sin gastos ni requisitos de vinculación, ideal para quien busca una opción económica y digital. Su cuenta Va Contigo elimina comisiones con nómina domiciliada desde 800€. Santander ofrece la Cuenta Online Santander, también sin comisiones para clientes digitales, y la Cuenta Santander One, sin gastos si se cumplen requisitos como domiciliar una nómina mínima de 600€ o contratar productos adicionales. La Cuenta 1|2|3 de Santander supone un pago mensual de comisión, pero a cambio ofrece remuneración y devolución de recibos.
Accesibilidad y beneficios adicionales
BBVA facilita la apertura rápida y digital de cuentas, sumando herramientas como Bconomy, que ayuda a gestionar gastos. Santander ofrece un paquete más completo para quienes busquen beneficios adicionales con programas como Santander One Experience que incluye descuentos y promociones. Por ejemplo, si te interesa conocer más sobre cuentas sin comisiones, puedes consultar nuestra guía sobre cuentas bancarias sin comisiones.
Tarjetas de crédito y débito
Tipos de tarjetas
BBVA dispone de la innovadora Tarjeta Aqua para débito y crédito, que oculta números para aumentar la seguridad. Cuenta también con tarjetas específicas para jóvenes, negocios y tarjetas con promociones como la tarjeta Repsol. Santander ofrece la Tarjeta All in One, que combina varios mecanismos de pago, y la Tarjeta Zero, sin comisiones en el extranjero, popular entre viajeros.
Promociones y recompensas
En términos de recompensas, BBVA permite acumular puntos y ofrece promociones temporales con descuentos en comercios aliados. Santander proporciona cashback en compras con su tarjeta All in One y acceso a experiencias exclusivas con su programa Santander Experiences.
Préstamos y créditos
Préstamos personales y de consumo
BBVA ofrece préstamos personales con gestión 100% digital, plazos flexibles y opciones de preaprobación, destacando su Préstamo Inmediato para clientes. Santander también tiene una oferta competitiva, con préstamos orientados a consumo, coches y reformas, aunque su proceso puede ser algo más tradicional.
Hipotecas
Ambos bancos ofrecen hipotecas a tipo fijo, variable y mixto. BBVA destaca por su proceso ágil y digital, y Santander suele ofrecer condiciones personalizadas para clientes vinculados. Para profundizar, puedes ver nuestro análisis detallado en comparativa de hipotecas.
Inversiones y fondos
Opciones disponibles
BBVA cuenta con una amplia variedad de fondos de inversión, planes de pensiones y productos de ahorro, accesibles a través de su plataforma digital. Santander también dispone de una oferta similar, con asesorías personalizadas y acceso a fondos internacionales.
Asesoría financiera
En asesoramiento, ambos bancos ponen a disposición de sus clientes especialistas para planificar inversiones. BBVA ha incorporado asesoría digital y recomendaciones basadas en IA como parte de sus innovaciones. Santander apuesta por consultores expertos en oficina y en línea para clientes con mayor volumen.
Tecnología y banca digital
App móvil y funcionalidades
La app de BBVA es reconocida por su diseño intuitivo y funcionalidades avanzadas como análisis de gastos, categorización automática, contratación digital e integración con BBVA Valora para analizar inmuebles. Santander ha modernizado su app, integrando herramientas como “Mis finanzas” y funciones para bloqueo/desbloqueo de tarjetas instantáneo.
Banca online: experiencia de usuario
BBVA destaca por una experiencia altamente digital y sencilla, pensada para usuarios que prefieren hacer todas sus operaciones desde el móvil o PC. Santander ofrece una plataforma robusta con múltiples productos accesibles, aunque menos intuitiva para usuarios digitales noveles.
Innovaciones y herramientas digitales
BBVA lidera en innovaciones con el uso de inteligencia artificial, herramientas para gestión financiera personal y contratación sin papeles. Santander ha incorporado mejoras, pero sigue apostando por una combinación de canales digitales y atención tradicional.
Servicio al cliente
Canales de atención
Ambos bancos ofrecen atención en oficinas, teléfono, chat online y redes sociales. BBVA también dispone de atención 24/7 vía digital, mientras Santander amplia sus horarios y opciones de contacto directo con gestores.
Calidad y rapidez en la respuesta
Las valoraciones indican que BBVA suele responder con rapidez en canales digitales y resolver dudas frecuentes eficientemente. Santander destaca en atención personalizada para clientes con producto contratado, aunque a veces la respuesta telefónica puede ser más lenta.
Opiniones y valoraciones de usuarios
Según encuestas y plataformas de opinión, BBVA recibe mejores calificaciones en usabilidad digital y satisfacción global, mientras Santander es reconocido por la amplitud de oferta y calidad del servicio presencial. La elección dependerá del canal de interacción preferido por el cliente.
Costos y comisiones
Comparativa de comisiones bancarias
BBVA se posiciona como una alternativa con bajo costo para usuarios digitales que no requieren atención física, ya que muchas cuentas están libres de comisiones. Santander presenta más cuentas con comisiones variables, aunque con descuentos y promociones que pueden reducirlas según la vinculación.
Cargos ocultos y condiciones
Ambos bancos especifican claramente sus condiciones, pero es importante revisar detalles como comisiones por reintegros en cajeros externos, mantenimiento de tarjetas y transferencias internacionales para evitar sorpresas.
Promociones y descuentos vigentes
Santander ofrece promociones puntuales en productos de inversión y vinculaciones que rebajan comisiones. BBVA lanza campañas con bonificaciones para clientes nuevos y descuentos en productos digitales. Consultar las ofertas vigentes ayuda a definir la mejor opción.
Seguridad y confianza
Medidas de seguridad implementadas
BBVA y Santander cuentan con avanzados sistemas de seguridad, incluyendo autenticación de doble factor, alertas en tiempo real, bloqueo instantáneo de tarjetas y controles antifraude automáticos.
Historial y reputación en fraudes
Ambos bancos mantienen una reputación sólida, con protocolos rápidos para gestión de incidencias y protección al cliente ante fraudes, aunque siempre es recomendable revisar comentarios actuales.
Protección de datos personales
Cumplen con la normativa europea GDPR y aplican protocolos estrictos para proteger la privacidad y seguridad de los datos de sus clientes.
Ventajas y desventajas de BBVA y Santander
Fortalezas de BBVA
- Fuerte apuesta por la banca digital e innovación tecnológica.
- Cuentas sin comisiones accesibles y proceso 100% online.
- Aplicación móvil premiada con funcionalidades de gestión financiera.
Fortalezas de Santander
- Mayor presencia internacional y red física.
- Programas de beneficios como Santander One con ventajas exclusivas.
- Amplia oferta de productos para distintos perfiles, incluyendo empresas.
Debilidades comunes
- Reducción de oficinas y atención presencial que puede afectar a clientes tradicionales.
- Existencia de comisiones en ciertos productos que requieren atención.
- Procesos a veces demasiado procedimientos para productos específicos.
¿Qué banco elegir? Consejos para tomar la decisión
Perfil del usuario y sus necesidades
Si buscas una experiencia digital completa, con pocas comisiones y gestión ágil, BBVA puede ser la opción. Si prefieres una amplia red física y programas de beneficios integrales y estás dispuesto a cumplir requisitos de vinculación, Santander podría convenirte.
Comparativa según objetivos financieros
- Para ahorro y cuentas sin costes: BBVA es más adecuado.
- Para productos financieros variados y beneficios exclusivos: Santander suele ofrecer más opciones.
- Para inversión y asesoría personalizada: ambos ofrecen servicios completos, con ligera ventaja digital para BBVA.
Preguntas clave para evaluar antes de elegir
- ¿Prefieres un banco con atención física o totalmente digital?
- ¿Qué productos financieros utilizas habitualmente?
- ¿Qué disposición tienes para cumplir requisitos de vinculación?
- ¿Valoras más las promociones o la tranquilidad de cuentas sin comisiones?
Conclusión: BBVA vs Santander, ¿cuál es mejor para ti?
Resumen de los puntos clave
La elección entre BBVA vs Santander depende de tu perfil y preferencias. BBVA destaca en digitalización, facilidad para abrir cuentas sin comisiones y herramientas tecnológicas avanzadas. Santander sobresale por su tamaño, red internacional, programas de beneficios y variedad de productos, aunque algunos requieren vinculación para evitar costes.
Recomendaciones finales
Antes de decidir, evalúa qué aspectos valoras más en tu banco: si priorizas innovación y bajos costes, BBVA es tu opción. Si deseas una relación más tradicional con mayores beneficios exclusivos, Santander puede adaptarse mejor. Considera también visitar ambos bancos o consultar opiniones recientes. Para aprender más sobre cómo elegir tu banco ideal, visita nuestro artículo sobre cómo elegir el banco adecuado para ti.