Alternativas a Cofidis: Las 7 Mejores Opciones de Financiación

Tabla de contenidos
alternativas a cofidis

Última actualización: 20 de mayo de 2025

¿Estás buscando alternativas a Cofidis para tus necesidades de financiación? Quizás has tenido alguna experiencia negativa, te han denegado un préstamo o simplemente quieres explorar otras opciones que puedan ofrecerte mejores condiciones. Sea cual sea tu situación, has llegado al lugar adecuado.

En el mercado financiero actual existen numerosas entidades que pueden ser excelentes alternativas a los préstamos de Cofidis. En este artículo analizaremos en profundidad siete de las mejores opciones: Cetelem, MyKredit, Fintonic, Vivus, Cashper, Cashspace y Carback.

Cada una de estas alternativas tiene sus propias particularidades, ventajas y desventajas que debes conocer antes de tomar una decisión. Vamos a explorarlas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades financieras.

Cetelem: La alternativa consolidada en el mercado

Cetelem es una de las financieras más reconocidas en España y pertenece al grupo BNP Paribas, uno de los gigantes bancarios europeos. Esta entidad se ha posicionado como una de las principales alternativas a Cofidis.

Principales características de Cetelem

  • Préstamos personales de hasta 50.000€
  • Plazos de devolución flexibles que pueden llegar hasta los 8 años
  • Posibilidad de financiación inmediata para compras en comercios asociados
  • Una de las entidades con mayor experiencia en el mercado español
  • Ofrece tanto tarjetas de crédito como préstamos personales

Cetelem se distingue por su larga trayectoria y solidez financiera. Es una excelente opción si buscas una entidad con experiencia y respaldo de un gran grupo bancario. Sus tipos de interés suelen ser competitivos, especialmente en sus ofertas promocionales, aunque como en cualquier entidad financiera, las condiciones finales dependerán de tu perfil crediticio.

Para solicitar un préstamo con Cetelem, necesitarás presentar documentación básica como DNI, justificantes de ingresos y, en algunos casos, avales. Si tienes problemas con ASNEF, es posible que encuentres dificultades para que te aprueben la financiación, aunque cada caso se estudia individualmente.

MyKredit: La alternativa digital más flexible

MyKredit es una de las financieras online que ha irrumpido con fuerza en el mercado español en los últimos años. Esta entidad destaca por su agilidad y flexibilidad en los procesos de solicitud y aprobación de préstamos.

¿Qué ofrece MyKredit?

  • Préstamos rápidos de hasta 7.000€
  • Procesos 100% digitales, sin necesidad de papeleo físico
  • Respuesta en menos de 24 horas
  • Condiciones personalizadas según tu perfil
  • Posibilidad de obtener financiación incluso con historial crediticio no perfecto

Esta alternativa a Cofidis se caracteriza por su enfoque tecnológico y su capacidad para evaluar perfiles de riesgo mediante algoritmos avanzados. Esto les permite considerar solicitudes que otras entidades más tradicionales podrían rechazar automáticamente.

MyKredit puede ser una excelente opción si valoras la velocidad y la comodidad en el proceso de solicitud. Sus tipos de interés suelen ser algo más elevados que los de entidades tradicionales, pero esto se compensa con la agilidad de sus servicios y la posibilidad de acceder a financiación en situaciones donde otras entidades podrían denegarte el préstamo.

Fintonic: Más que un préstamo, una solución financiera integral

Fintonic comenzó como una app de gestión financiera y ha evolucionado hasta convertirse en un marketplace de productos financieros. Ofrece préstamos personales a través de su plataforma, conectando a los usuarios con las entidades financieras que mejor se adaptan a su perfil.

Puntos fuertes de Fintonic

  • Análisis de tu situación financiera para recomendarte los mejores productos
  • Comparador de préstamos de diferentes entidades
  • Préstamos de hasta 40.000€
  • Plazos de devolución flexibles
  • Asesoramiento financiero personalizado

Lo que hace única a Fintonic es su capacidad para analizar tu situación económica y recomendar la mejor opción, en lugar de ofrecerte directamente sus productos. Es como tener un asesor financiero digital que trabaja para ti.

Si estás buscando no solo un préstamo sino mejorar tu gestión financiera en general, Fintonic puede ser la alternativa ideal. Te ayuda a entender mejor tu situación económica y a tomar decisiones más informadas. Además, te permite acceder a ofertas personalizadas basadas en tu perfil financiero real.

Para utilizar Fintonic necesitarás descargar su aplicación y vincular tus cuentas bancarias, lo que permite a la plataforma analizar tus ingresos y gastos para ofrecerte las mejores opciones. Si te preocupa la privacidad, debes saber que utilizan sistemas de seguridad bancaria y no almacenan tus credenciales.

Vivus: La alternativa para necesidades urgentes y a corto plazo

Vivus se ha posicionado como uno de los líderes en el segmento de microcréditos rápidos. Si lo que necesitas es una pequeña cantidad de dinero para un imprevisto y quieres devolverla en poco tiempo, Vivus puede ser una buena alternativa.

Características principales de Vivus

  • Minicréditos de hasta 800€ para nuevos clientes (hasta 1.000€ para clientes recurrentes)
  • Plazos de devolución cortos, generalmente entre 7 y 30 días
  • Proceso de solicitud 100% online
  • Respuesta en minutos y dinero en tu cuenta en menos de 24 horas
  • Primera solicitud sin intereses para nuevos clientes (promoción habitual)

Vivus destaca por su extrema rapidez y sencillez. No realizan comprobaciones exhaustivas de historial crediticio, lo que puede ser ventajoso si tienes algún problema en tu historial financiero.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los intereses de Vivus pueden ser muy elevados una vez finalizado el periodo promocional. Esta alternativa a Cofidis es recomendable solo para necesidades puntuales y con la certeza de que podrás devolver el préstamo en el plazo establecido.

Para solicitar un préstamo con Vivus solo necesitas ser mayor de edad, tener residencia legal en España, una cuenta bancaria y un teléfono móvil. El proceso es completamente digital y puedes realizarlo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Cashper: Flexibilidad y rapidez para pequeñas cantidades

Cashper es otra de las entidades especializadas en préstamos rápidos que ha ganado popularidad como alternativa a financieras tradicionales como Cofidis. Su principal atractivo es la flexibilidad que ofrece tanto en los importes como en los plazos de devolución.

¿Por qué elegir Cashper?

  • Préstamos de hasta 1.200€
  • Plazos de devolución entre 5 y 62 días
  • Proceso de solicitud simplificado
  • Posibilidad de ampliar el plazo de devolución (con coste adicional)
  • Descuentos para clientes recurrentes

Cashper es especialmente útil cuando necesitas una cantidad pequeña de dinero y sabes exactamente cuándo podrás devolverla. Su sistema de evaluación es menos estricto que el de las entidades bancarias tradicionales, lo que puede ser una ventaja si has tenido problemas con la denegación de préstamos previamente.

Como ocurre con la mayoría de los préstamos rápidos, los intereses de Cashper son considerablemente más altos que los de un préstamo personal tradicional. Por ello, es fundamental utilizar este tipo de servicios de manera responsable y solo para situaciones puntuales.

Para solicitar un préstamo con Cashper necesitarás ser mayor de edad, tener ingresos regulares (no necesariamente una nómina) y no tener deudas importantes pendientes. El proceso es completamente online y la respuesta suele ser rápida.

Cashspace: La nueva alternativa digital

Cashspace es una de las entidades más recientes en el mercado español de créditos rápidos. A pesar de su corta trayectoria, ha logrado posicionarse como una alternativa interesante a financieras más establecidas como Cofidis.

Lo que ofrece Cashspace

  • Préstamos inmediatos de hasta 750€
  • Plazos de devolución entre 7 y 30 días
  • Proceso 100% digital, desde la solicitud hasta la firma del contrato
  • Análisis rápido de solicitudes
  • Primera solicitud con condiciones ventajosas para nuevos clientes

Cashspace destaca por su facilidad de uso y su interfaz intuitiva. Todo el proceso está optimizado para que puedas obtener el dinero que necesitas en el menor tiempo posible.

Esta entidad puede ser una buena opción si valoras la inmediatez y la simplicidad. Como ocurre con otras entidades similares, debes tener en cuenta que los tipos de interés son elevados, especialmente después del periodo promocional para nuevos clientes.

Para utilizar Cashspace necesitarás cumplir requisitos básicos como ser mayor de edad, residir legalmente en España, tener ingresos regulares y no estar incluido en listas de morosidad graves.

Carback: La alternativa basada en el valor de tu vehículo

Carback ofrece un enfoque diferente a la financiación tradicional: los préstamos con garantía de vehículo. Esta modalidad permite obtener liquidez utilizando tu coche como garantía, sin necesidad de desprenderte de él.

Particularidades de Carback

  • Préstamos de hasta el 70% del valor de tu vehículo
  • Sigues utilizando tu coche mientras devuelves el préstamo
  • No es necesario tener un historial crediticio impecable
  • Importes que pueden llegar hasta los 50.000€ según el valor del vehículo
  • Plazos de devolución más amplios que los microcréditos

Carback representa una alternativa interesante si posees un vehículo en propiedad y necesitas una cantidad de dinero superior a la que ofrecen los préstamos rápidos convencionales. El proceso es similar a una garantía hipotecaria, pero utilizando tu coche como aval.

Esta opción puede ser adecuada incluso si tienes problemas de historial crediticio, ya que la evaluación se basa principalmente en el valor del vehículo y no tanto en tu capacidad de endeudamiento. Sin embargo, debes ser consciente de que, en caso de impago, podrías perder tu vehículo.

Para solicitar un préstamo con Carback necesitarás presentar la documentación de tu vehículo, además de la documentación personal básica. El proceso incluye una tasación del coche para determinar el importe máximo que pueden ofrecerte.

Comparativa de las mejores alternativas a Cofidis

Para ayudarte a tomar una decisión informada, hemos elaborado una comparativa de las siete alternativas que hemos analizado:

EntidadImporte máximoPlazo máximoProceso digitalApto con problemas crediticios
Cetelem50.000€8 añosParcialDifícil
MyKredit7.000€5 años100%Posible
Fintonic40.000€7 años100%Según entidad
Vivus1.000€30 días100%Posible
Cashper1.200€62 días100%Posible
Cashspace750€30 días100%Posible
Carback50.000€5 añosParcialPosible

Esta tabla te permite ver de un vistazo las principales diferencias entre las alternativas a Cofidis que hemos analizado. Como puedes observar, cada entidad tiene sus propias fortalezas y está orientada a diferentes perfiles de clientes y necesidades financieras.

¿Interesado en obtener el préstamo personal que mejor se adapte a tus necesidades? Haz clic aquí para acceder a nuestra página de solicitud, donde podrás comparar opciones y iniciar el proceso de financiación de forma rápida y sencilla.

¿Cómo elegir la mejor alternativa a Cofidis para ti?

A la hora de seleccionar la alternativa más adecuada a tus necesidades, debes tener en cuenta varios factores:

1. Importe necesario

El primer factor a considerar es cuánto dinero necesitas. Si buscas importes elevados (más de 5.000€), entidades como Cetelem, Fintonic o Carback serán tus mejores opciones. Para cantidades pequeñas y necesidades puntuales, Vivus, Cashper o Cashspace pueden ser más adecuadas.

2. Plazo de devolución

¿Cuánto tiempo necesitas para devolver el préstamo? Si necesitas varios años, Cetelem, MyKredit, Fintonic o Carback son las alternativas más adecuadas. Para devoluciones a corto plazo (días o semanas), las opciones de microcréditos como Vivus o Cashper serán más convenientes.

3. Urgencia

Si necesitas el dinero con extrema urgencia, las entidades especializadas en créditos rápidos como Vivus, Cashper o Cashspace pueden depositarlo en tu cuenta en 24 horas o menos. Las entidades más tradicionales como Cetelem suelen tener procesos más largos, aunque también ofrecen opciones rápidas para ciertos productos.

4. Situación crediticia

Tu historial financiero es determinante. Si tienes problemas con ASNEF o un scoring bancario bajo, te resultará más fácil obtener financiación con entidades como MyKredit, Vivus, Cashper o Carback. Si tu historial es impecable, podrás acceder a mejores condiciones con Cetelem o a través de Fintonic.

5. Costes totales

Aunque los microcréditos ofrecen mayor facilidad de acceso, sus intereses son considerablemente más altos. Calcula siempre el coste total del préstamo (capital + intereses + comisiones) antes de decidirte por una opción u otra.

Consejos para solicitar un préstamo con las alternativas a Cofidis

Para maximizar tus posibilidades de aprobación y conseguir las mejores condiciones posibles, te recomendamos seguir estos consejos:

1. Revisa tu situación financiera

Antes de solicitar cualquier tipo de financiación, analiza tu capacidad real de endeudamiento. Considera tus ingresos mensuales, gastos fijos y otras deudas pendientes. Esta autoevaluación te ayudará a determinar qué importe y plazo son realistas para ti.

2. Compara varias alternativas

No te quedes con la primera opción. Utiliza comparadores como Fintonic o solicita presupuestos a varias entidades para encontrar la mejor oferta. Pequeñas diferencias en el tipo de interés pueden suponer grandes ahorros a largo plazo.

3. Prepara toda la documentación

Tener preparada toda la documentación necesaria acelerará el proceso. Generalmente necesitarás:

  • DNI o NIE
  • Justificantes de ingresos (nóminas, declaración de la renta, etc.)
  • Extractos bancarios recientes
  • En algunos casos, documentación adicional según el tipo de préstamo

4. Sé honesto en tu solicitud

Proporcionar información falsa puede llevar al rechazo automático de tu solicitud o, peor aún, a problemas legales. Sé transparente sobre tu situación financiera.

5. Lee detenidamente las condiciones

Antes de firmar cualquier contrato, lee con atención todas las cláusulas, especialmente las referentes a comisiones, penalizaciones por retraso en los pagos y condiciones para la cancelación anticipada.

Alternativas a Cofidis para situaciones especiales

Además de las entidades que hemos analizado en detalle, existen otras alternativas específicas para diferentes situaciones:

Para personas con problemas en listas de morosidad

Si estás en ASNEF o RAI, puedes explorar opciones como:

Para autónomos y pequeñas empresas

Si necesitas financiación para tu negocio, existen alternativas específicas:

Para situaciones de elevado endeudamiento

Si ya tienes varias deudas y buscas una solución:

Conclusión: ¿Cuál es la mejor alternativa a Cofidis?

Después de analizar en profundidad las diferentes alternativas a Cofidis disponibles en el mercado español, podemos concluir que no existe una opción «mejor» en términos absolutos. La elección dependerá de tu situación personal, necesidades financieras y preferencias.

Para préstamos de importes elevados y largo plazo, Cetelem se posiciona como la alternativa más sólida y consolidada, con el respaldo de un gran grupo bancario. Si valoras la digitalización y la flexibilidad, MyKredit ofrece un equilibrio interesante entre condiciones competitivas y procesos ágiles.

Fintonic destaca como la mejor opción si buscas asesoramiento financiero integral y quieres comparar diferentes ofertas del mercado adaptadas a tu perfil. Para necesidades urgentes y a corto plazo, Vivus, Cashper y Cashspace ofrecen soluciones rápidas, aunque a un coste considerablemente mayor.

Por último, Carback representa una alternativa innovadora si posees un vehículo en propiedad y necesitas acceder a importes más elevados incluso con un historial crediticio no ideal.

Sea cual sea tu elección, recuerda siempre endeudarte de manera responsable, evaluando tu capacidad real de devolución y comparando diferentes opciones antes de tomar una decisión final. Un préstamo bien gestionado puede ser una herramienta financiera útil, pero un endeudamiento excesivo puede convertirse en un serio problema económico.

¿Has tenido experiencia con alguna de estas alternativas a Cofidis? ¿Conoces otras opciones que no hayamos mencionado? Tu experiencia puede ser de gran ayuda para otros lectores en situación similar.

Picture of Javier Alonso Méndez
Javier Alonso Méndez
Economista especializado en política fiscal y análisis macroeconómico. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en consultoras de análisis económico. Colaborador habitual en medios especializados y autor de "La trampa fiscal: Análisis crítico del sistema tributario español". Sus análisis se centran en la eficiencia del gasto público, reformas fiscales pro-crecimiento y el impacto de la regulación en la competitividad empresarial.
Artículos promocionados
Seguir leyendo