Cuántos Préstamos Puede Tener una Persona: Límites y Recomendaciones 2024

Tabla de contenidos
cuantos prestamos puedo tener

Última actualización: 2 de junio de 2025

Una de las preguntas más frecuentes en el ámbito financiero es cuántos préstamos puede tener una persona simultáneamente. No existe un límite legal específico, pero sí hay restricciones prácticas que determinan tu capacidad de endeudamiento y que los bancos evalúan cuidadosamente antes de conceder nueva financiación.

¿Interesado en obtener el préstamo personal que mejor se adapte a tus necesidades? Haz clic aquí para acceder a nuestra página de solicitud, donde podrás comparar opciones y iniciar el proceso de financiación de forma rápida y sencilla.

No hay una ley que establezca un número máximo de préstamos que una persona pueda tener. Sin embargo, el sistema financiero español cuenta con mecanismos de control que limitan de facto el sobreendeudamiento, protegiendo tanto a las entidades como a los consumidores.

El principal mecanismo de control es el CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España), donde se registran todas las operaciones de crédito superiores a 9.000 euros. Para entender mejor cómo funciona este sistema, es recomendable conocer qué es el CIRBE y cómo afecta a tu capacidad de endeudamiento.

Factores que Determinan Cuántos Créditos Puedes Tener

Capacidad de Pago y Nivel de Ingresos

El factor más importante es tu capacidad de pago mensual. Los bancos utilizan ratios específicos para evaluar si puedes asumir nuevas deudas:

  • Ratio de endeudamiento: Las cuotas mensuales no deben superar el 35-40% de tus ingresos netos
  • Ingresos mínimos: Cada entidad establece ingresos mínimos para sus productos
  • Estabilidad laboral: Contratos indefinidos tienen más peso que temporales

Scoring Bancario y Historial Crediticio

Tu scoring bancario es fundamental para determinar cuántos préstamos puedes obtener. Un buen historial se traduce en:

  • Mayor límite de endeudamiento
  • Mejores condiciones de financiación
  • Acceso a más productos financieros
  • Procesos de aprobación más ágiles

Garantías y Avales Disponibles

Disponer de garantías adicionales puede incrementar tu capacidad de endeudamiento. Si estás considerando un aval para pedir préstamo, ten en cuenta que esto puede permitirte acceder a más financiación, aunque implica responsabilidades adicionales.

Diferencia entre Préstamos y Créditos

Préstamos Personales

Los préstamos personales se contabilizan como deuda total desde el momento de la concesión, independientemente de si has utilizado todo el capital. Esto afecta directamente a tu capacidad de endeudamiento para futuras operaciones.

Líneas de Crédito

Las líneas de crédito son más flexibles en términos de capacidad de endeudamiento, ya que solo se computa la cantidad utilizada, no el límite total disponible. Para entender mejor estas diferencias, es útil conocer la diferencia entre préstamo y crédito.

Tarjetas de Crédito

Las tarjetas de crédito también cuentan como capacidad de endeudamiento. Si ya tienes múltiples tarjetas de crédito, esto reducirá tu capacidad para obtener nuevos préstamos.

Tipos de Préstamos y Sus Limitaciones

Préstamos Hipotecarios

Los préstamos hipotecarios suelen representar el mayor porcentaje de endeudamiento personal. Tener una hipoteca no impide solicitar otros préstamos, pero sí reduce significativamente la capacidad de endeudamiento disponible. Si necesitas cambiar de vivienda, opciones como la hipoteca puente pueden ser una solución.

Préstamos al Consumo

Los préstamos personales para consumo suelen tener límites individuales más bajos, pero puedes tener varios simultáneamente si tu capacidad de pago lo permite. Existen opciones específicas como préstamos para vacaciones, préstamos para bodas o préstamos para estudios.

Financiación de Vehículos

La financiación de coches se considera por separado en muchos casos, especialmente cuando el vehículo actúa como garantía. Si tienes problemas crediticios, aún existen opciones para financiar coche con ASNEF.

Casos Especiales: Préstamos con Restricciones Crediticias

Préstamos con ASNEF

Si apareces en ficheros de morosidad, tus opciones se reducen significativamente. Sin embargo, existen préstamos con ASNEF que pueden permitirte acceder a financiación, aunque con condiciones más restrictivas y límites más bajos.

Préstamos sin Nómina

Los préstamos sin nómina suelen tener límites más conservadores y pueden requerir garantías adicionales. En casos extremos, existen préstamos sin nómina ni aval solo con DNI, aunque con importes muy limitados.

Préstamos sin Requisitos

Los préstamos sin requisitos son una opción para casos urgentes, pero suelen tener límites muy bajos y condiciones menos favorables.

Estrategias para Maximizar tu Capacidad de Endeudamiento

Optimización del Perfil Crediticio

Mejorar tu calificación crediticia es fundamental para aumentar tu capacidad de endeudamiento:

  • Paga puntualmente todas tus obligaciones
  • Mantén bajos los saldos de tarjetas de crédito
  • Diversifica tus productos financieros responsablemente
  • Evita consultas excesivas de crédito

Gestión Inteligente de Productos Financieros

Escalonar las solicitudes en lugar de pedir múltiples préstamos simultáneamente mejora tus probabilidades de aprobación. Los bancos prefieren ver historial de pago con productos anteriores antes de conceder nuevos.

Vinculación Bancaria

Tener productos vinculados con la misma entidad (nómina, seguros, inversiones) puede incrementar significativamente tu límite de endeudamiento con ese banco específico.

Riesgos del Múltiple Endeudamiento

Sobreendeudamiento

Tener demasiados préstamos puede llevarte a una situación de sobreendeudamiento donde las cuotas mensuales comprometen gravemente tu calidad de vida. Las consecuencias del impago de préstamo personal pueden ser severas.

Impacto en el Credit Score

Múltiples consultas de crédito en poco tiempo pueden dañar tu puntuación crediticia, reduciendo paradójicamente tu capacidad futura de endeudamiento.

Pérdida de Flexibilidad Financiera

Un alto nivel de endeudamiento reduce tu capacidad de maniobra ante emergencias o oportunidades de inversión.

Alternativas al Múltiple Endeudamiento

Reunificación de Deudas

Si ya tienes varios préstamos, considera reunificar deudas para simplificar pagos y potencialmente reducir la cuota mensual total.

Préstamos entre Particulares

Los préstamos entre particulares y familiares pueden ser una alternativa que no afecte tu capacidad de endeudamiento bancario, aunque requieren precauciones legales.

Líneas de Crédito Flexibles

En lugar de múltiples préstamos fijos, una línea de crédito amplia puede ofrecer más flexibilidad con menor impacto en tu ratio de endeudamiento.

Recomendaciones por Perfil de Ingresos

Ingresos Altos (>3.000€/mes)

Con ingresos elevados, puedes mantener 3-4 préstamos simultáneamente si:

  • Las cuotas no superan el 35% de ingresos netos
  • Tienes estabilidad laboral demostrada
  • Mantienes un buen historial crediticio

Ingresos Medios (1.500-3.000€/mes)

Para ingresos medios, lo recomendable es limitar a 2-3 productos de financiación activos, priorizando:

  • Un préstamo hipotecario si es necesario
  • Un préstamo personal para necesidades específicas
  • Una tarjeta de crédito con límite moderado

Ingresos Bajos (<1.500€/mes)

Con ingresos limitados, es aconsejable no superar 1-2 productos de financiación, enfocándose en:

  • Productos con cuotas muy bajas
  • Plazos de amortización adecuados
  • Evitar el sobreendeudamiento

Sectores Específicos: Autónomos y Pymes

Los autónomos y pymes tienen consideraciones especiales:

  • Ingresos irregulares requieren mayor documentación
  • Separación entre financiación personal y empresarial
  • Garantías adicionales pueden ser necesarias
  • Productos específicos para actividad empresarial

Cuándo Decir No a Más Endeudamiento

Señales de Alerta

Debes rechazar nuevos préstamos si:

  • Las cuotas superan el 40% de tus ingresos
  • Tienes dificultades para cumplir pagos actuales
  • Solicitas préstamos para pagar otros préstamos
  • Tu situación laboral es inestable

Alternativas Saludables

En lugar de más endeudamiento, considera:

  • Incrementar ingresos con trabajo adicional
  • Reducir gastos no esenciales
  • Renegociar condiciones de préstamos existentes
  • Buscar ayuda financiera profesional

Impacto de Ficheros de Morosidad

ASNEF y RAI

Aparecer en ASNEF limita drásticamente tu capacidad de endeudamiento. Es importante conocer las diferencias entre ASNEF y RAI y trabajar en la regularización de tu situación.

Estrategias de Recuperación

Si tienes problemas crediticios:

  • Regulariza todas las deudas pendientes
  • Solicita exclusión de ficheros cuando proceda
  • Reconstruye gradualmente tu historial
  • Utiliza productos específicos para recuperar confianza crediticia

Préstamos de Emergencia y Límites

Situaciones de Urgencia

En casos de extrema necesidad, existen opciones como préstamos rápidos con ASNEF o minicreditos con ASNEF, aunque con límites muy restrictivos.

Planificación Preventiva

Es mejor planificar con anticipación que depender de financiación de emergencia, que suele ser más cara y con condiciones menos favorables.

Conclusiones y Recomendaciones Finales

No hay un número mágico de préstamos que puedas tener, sino que depende de múltiples factores personales y financieros. Las claves para maximizar tu capacidad de endeudamiento de forma responsable son:

  1. Mantén un ratio de endeudamiento saludable (no más del 35% de ingresos)
  2. Construye y mantén un buen historial crediticio
  3. Diversifica inteligentemente sin sobreendeudarte
  4. Planifica tus necesidades financieras a medio y largo plazo
  5. Considera alternativas como reunificación antes de acumular más deuda

Recuerda que tener múltiples préstamos no es necesariamente negativo si puedes gestionarlos adecuadamente y responden a necesidades reales. Sin embargo, la prudencia financiera debe ser siempre tu guía principal.

Si te encuentras en una situación donde necesitas evaluar alternativas ante un préstamo denegado, es momento de revisar tu estrategia de endeudamiento y considerar si realmente necesitas más financiación o si debes enfocarte en optimizar tu situación actual.

La capacidad de endeudamiento es una herramienta financiera poderosa cuando se usa correctamente, pero puede convertirse en una trampa si no se gestiona con responsabilidad y conocimiento.

Picture of Javier Alonso Méndez
Javier Alonso Méndez
Economista especializado en política fiscal y análisis macroeconómico. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en consultoras de análisis económico. Colaborador habitual en medios especializados y autor de "La trampa fiscal: Análisis crítico del sistema tributario español". Sus análisis se centran en la eficiencia del gasto público, reformas fiscales pro-crecimiento y el impacto de la regulación en la competitividad empresarial.
Artículos promocionados
Seguir leyendo